Operador de calderas industriales
Calendario previsto de exámenes:
Consultar a FEQPA
- Teruel
- Huesca
- Zaragoza
NUEVO CURSO EN MODALIDAD MIXTA: 25 HORAS PRESENCIALES (AULA VIRTUAL) + 25 HORAS EN TELEFORMACIÓN
– Fechas: Consultar a FEQPA
– Fechas presenciales (aula virtual o presencial en aula física): Consultar a FEQPA
Puedes consultarnos en:
Email: feqpa@feqpa.com teléfono 976300258
Coste alumnos de empresas asociadas 550 €
Coste alumnos empresas NO asociadas 650 €
Gestión con FUNDAE: 10% del máximo bonificable
Desempleados consultar. 976300258
OBJETIVO GENERAL:
– Capacitar al alumnos para la obtención del carnet de operador industrial de calderas que se obtiene mediante examen que convoca la Administración Autonómica dependiente del Departamento de Industria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
– Dotar a los alumnos de los conocimientos básicos para la obtención del Carné de Operadores de Calderas.
– Conocer las instrucciones Técnicas complementarias de ITC-MIE-AP1
CONTENIDO:
1. Conceptos básicos. a) Presión, su medida y unidades b) Presión atmosférica c) Temperatura, medida y unidades d) Cambios de estado, vaporización y condensación e) Transmisión del calor: radiación, convección y conducción f) Vapor de agua saturado, sobrecalentado y recalentado, expansionado g) Volúmenes específicos de vapor h) Calor específico i) Relación entre la presión y la temperatura del vapor 2. Generalidades sobre calderas. a) Definiciones b) Condiciones exigibles c) Elementos que incorporan d) Requisitos de seguridad e) Partes principales de una caldera f) Superficie de calefacción: superficie de radiación y de convección g) Transmisión de calor en calderas h) Tipos de calderas según su disposición i) Tipos de calderas según su circulación j) Clasificación de calderas según sus características principales 3. Combustión. a) Tiro natural y forzado b) Hogares en depresión y sobrepresión c) Proceso de la combustión. Volúmenes teóricos de aire y humos d) Chimeneas 4. Disposiciones generales constructivas en calderas pirotubulares. a) Hogares. Lisos y ondulados b) Cámaras de hogar c) Tubos. Tirantes y pasadores d) Fijación de tubos a las placas tubulares e) Atirantado. Barras tirantes, virotillos, cartelas f) Cajas de humos g) Puertas de registro: hombre, cabeza, mano y expansión de gases |
5. Disposiciones generales constructivas en calderas acuotubulares.
|